Acusmed

Acústica y medio ambiente

English
English Español

C/ Cabranes nº 1, Montecerrao
33006, Oviedo, Asturias, España
T: (+34) 985 51 44 26

  • About us
    • Professional team
    • Company policy
    • Vision, mission, values
    • Acreditations
    • Awards
  • Commited to sustainability
    • Commited to environment
    • Commited to people
    • Commited to society
    • Corporate gobernance
  • Services
    • Sustainability
    • Acoustics
    • Consultancy
    • Trayning
    • Other services
  • Partners
    • Partners
  • News
  • Contact
    • Location
    • Leave a comment

ACUSMED CALCULA LA HUELLA DE CARBONO DEL STAND DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN EN FIDMA 2012

17/08/2012

Acusmed realiza el cálculo de la huella de carbono del diseño, ejecución, montaje y desmontaje del stand del Ayuntamiento de Gijón en FIDMA 2012. En colaboración con ECODES, Fundación con la que tenemos un acuerdo de colaboración para trabajar contra el cambio climático, el Ayuntamiento compensará la huella de carbono del stand en uno de los tres proyectos que el público vote. Se trata de proyectos verificados en países en vías de desarrollo. ECODES ha desarrollado un amplio conocimiento en el funcionamiento de los Mercados voluntarios de carbono lo que le ha permitido la identificación de proyectos de compensación que generen reducciones reales, mesurables, y verificables, así como beneficios socioeconómicos y ambientales en la zona donde se desarrollan

Los proyectos de compensación seleccionados son proyectos certificados, que se desarrollan en países no industrializados con el doble objetivo de luchar contra el cambio climático y contra la pobreza.

Estos proyectos:

  • Ayudan a mitigar y adaptarse al cambio climático.
  • Contribuyen al desarrollo sostenible.
  • Protegen, conservan y mejoran la biodiversidad.
  • Generan reducciones de carbono cuantificables mediante créditos de carbono VERIFICADOS (mercado voluntario)

Minicentral hidroeléctrica El Bote y proyecto de electrificación rural en Nicaragua

LocationRegión de Jinotega (Nicaragua)
Tipo de proyectoEnergía
Precio de la tonelada8,5 €/tCO2

El proyecto, promovido por la Asociación de Trabajadores de Desarrollo Rural – Benjamin Linder, consiste en la construcción de una planta mini hidroeléctrica que suministrará servicio eléctrico a las comunidades de El Bote y El Galope, ofreciendo con ello una alternativa a la única vía que existía actualmente para la electrificación de estas áreas rurales, que serían los generadores de diésel aislados. El Bote remplazará equipos diésel en uso en la zona.

El proyecto prevé una reducción de emisiones de 30.737 CO2 en 7 años, el proyecto se inició en 2007.

Conservación de la Amazonía en Madre de Dios en Perú

LocationDepartamento de Madre de Dios (Perú)
Tipo de proyectoDeforestación evitada
Tipo de verificaciónCCBS – Climate, Community and Biodiversity
Precio de la tonelada8 €/tCO2

La construcción de la carretera transoceánica que va desde los puertos de Brasil en el Atlántico al puerto de Perú en el Pacífico, atravesando la selva del Amazonas, atraerá una gran inmigración con el consecuente aumento de la tala ilegal y la agricultura transitoria, con el incremento de la deforestación que esto acarrea.

El proyecto de deforestación evitada en Madre de Dios comprende 100.000 ha de selva. El área está situada a menos de 50 km a los lados de las nueva carretera, en la región que pertenece al corredor ecológico Vilcabamba-Amoró en la amazonía peruana, uno de las zonas del mundo donde se encuentra un mayor número de especies amenazadas “(hotspot” de biodiversidad).

Las compañías que tienen la concesión de estas hectáreas llevan a cabo una gestión sostenible del área. De las 100.000 ha, tan solo una pequeña parte es gestionada de forma que  solo los árboles  de determinadas especies y diámetros superiores son extraídos en forma selectiva y sustentable (de acuerdo con la certificación anual FSC). Los recursos actuales no son suficientes para controlar y monitorear toda la zona, tan solo las áreas que se gestionan.

La venta de créditos de carbono es una alternativa para obtener los recursos económicos necesarios para financiar las tareas de vigilancia.

Generación de energía eólica en India

LocationRegiones de Maharashtra y Gujarat (India)
Tipo de proyectoForestal
Tipo de verificaciónVCS – Verified Carbon Standard
Precio de la tonelada7,5 €/tCO2

Este proyecto consiste en la generación de electricidad limpia y renovable a partir del viento. La electricidad generada se vierte a la red eléctrica inter-regional, contribuyendo a la mitigación del cambio climático al sustituir a otras fuentes de energía que generan gases de efecto invernadero.

El proyecto consiste en una agrupación de turbinas eólicas de diferentes pequeños promotores, permitiendo así que pequeñas instalaciones se beneficien del apoyo que suponen los bonos de carbono. En total, se trata de la instalación de 5 turbinas que suman una potencia total instalada de 6,2 MW. Gracias a la implementación de estos generadores, se evitará la emisión de 92.460 toneladas de CO2 a la atmósfera, calculadas para un periodo de 10 años.

Iniciado en 2006, este proyecto representa la segunda fase de un primer proyecto piloto que ya ha generado y vendido todas las reducciones de carbono disponibles.

Últimas noticias

  • COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE ESTUDIOS DEL ALFOZ DE GAUZÓN
  • 20th ANNIVERSARY OF ACUSMED

Contact

C/ Cabranes nº 1, Montecerrao
33006, Oviedo, Asturias, España
administracion@acusmed.com
T: (+34) 985 51 44 26

Location

localizacion


Aviso legal | Política de privacidad